por qué core
Porque creemos profundamente que, como individuos en un sistema, tenemos la posibilidad de afectar cambio desde nuestras acciones de cada día.
Porque entendemos que la acción de vestirnos está lejos de ser trivial y superficial - es una expresión de nuestras elecciones posibles dentro de un sistema patriarcal y capitalista. Dentro de esa mirada sistémica, también constituye una expresión creativa y de individualidad que tiene impacto en su entorno.
Porque creemos que la expresión creativa aplicada a la ropa que nos ponemos tiene el poder de influenciar a otros. Porque creemos necesario hacer entender a nuestra comunidad ese poder, y cuáles son los valores, y estructuras que entran en juego. Porque queremos visibilizar estas estructuras y hacer entender a la comunidad que son flexibles y que tenemos capacidad de cambiarles - y en ese cambio, cambiar el sistema que lo rige.
Porque entendemos que la relación actual con la moda de muchxs miembrxs de nuestra comunidad es de alienación con su origen social y material. Porque queremos visibilizar las manos que confeccionan esas prendas, el origen ambiental de los materiales y ayudar a que las personas tomen mejores decisiones con más información, y puedan así apoyar el cambio estructural que debe ocurrir para corregir la injusticia que acarrea actualmente.
Porque entendemos que el sistema patriarcal, capitalista y extractivista en que existimos pone fuerzas en juego que nos alientan a sentirnos insatisfechxs en múltiples sentidos. Porque entendemos que el cuerpo es un campo de batalla para este sistema opresivo - principalmente para mujeres e identidades feminizadas - al cual se le aplican dictámenes más o menos invisibles que nos hacen sentir que no tiene valor si no se conforma a la norma establecida. Que nos hace tener vergüenza. Que nos exige consumir más para paliar esa insatisfacción. Que a la vez nos instruye que la compra y el consumo que realizamos tiene poco valor y es descartable. Que invisibiliza dónde va el deshecho; ocultando el sistema de envío internacional de basura a otros lugares no valorados, contaminando estas comunidades que tienen pocos recursos para resistirse.
quién está detrás
-
Co Fundadora
Comunicadora, generadora de comunidades, apasionada de la moda sostenible. Cordobesa.